Dr. FERNANDO SEPTIÉN CRESPO
55403693 16646401
Prolongación reforma 19 1ºpiso Consultorio 130-134. Paseo de las Lomas 01330, Ciudad de México.
Hormonas Bio-idénticas
Salud Integral de la Mujer
01 55 5540 3693
OBSTE-
TRICIA
Si usted espera un bebé, probablemente tendrá preguntas acerca de los cambios que está experimentando. Se pregunta cómo va ser el trabajo de parto y el nacimiento. Esta información servirá para responder a esas preguntas y puede también servirle como guía para ayudarle a que tanto el embarazo como el parto sean saludables y llenos de momentos felices.
Parto
El parto y nacimiento son el principio y punto de partida de la vida, y es por esto un procesos que afectan al resto de la existencia humana.
POR LO TANTO LOS CUIDADOS QUE SE PROVEAN AL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA, SERAN DETERMINANTES Y DEFINITIVAS PARA LAS FAMILIAS FUTURAS.
En el parto humanizado se toma en cuenta de manera directa,el bienestar, las opiniones, necesidades y valoraciones emocionales de las mujeres en los procesos de atencion del embarazo, parto y puerperio.
Siendo el objetivo principal el que se viva la experiencia como un momento especial, placentero y en condiciones de dignidad humana, donde la mujer sea la protagonista de su propio parto.
Teniendo la libertad de tomar decisiones consientes en el acontecimiento más importante de su vida.
Esta toma de decisiones tendrá un impacto mayor al recibir a su bebe recién nacido en un ambiente en el que el apego inmediato y el contacto piel a piel ,favorecerá tener una lactancia éxitosa.
Parto en Agua
Una opción que han encontrado las mujeres embarazadas, es el poder tener su parto en agua. El cual tiene como beneficio el disminuir el dolor, durante el trabajo de parto, ya que ha cierta temperatura, relaja el cuerpo al momento del nacimiento.
El medio ambiente en el que sale el bebe, es el mismo que se encontraba dentro del útero, por lo cual tiene un efecto menos agresivo y favorable para mamá y bebé.
El hospital Bité Medica, cuenta con las instalaciones para lograr un parto humanizado.
Cesárea
¿Qué es una cesárea? Una cesárea es un procedimiento quirúrgico que consiste en practicar un corte en el abdomen y el útero, a través del cual se extrae al bebé. En algunos casos, la cesárea se programa por anticipado, y en otros, se realiza cuando surgen complicaciones imprevistas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés, alrededor del 33 por ciento de las mujeres estadounidenses que dieron a luz en el año 2011 lo hicieron mediante cesárea. (La tasa de cesáreas ha incrementado en un 60 por ciento en Estados Unidos desde 1996).¿En qué casos me podrían programar una cesárea?En algunos casos, es evidente que una mujer necesitará una cesárea incluso mucho antes que inicie el parto. Las condiciones que pueden requerir una cesárea programada son las siguientes: Si tuviste una cesárea “clásica” en el parto anterior con corte uterino vertical (lo cual es relativamente poco común) o más de una cesárea. Estos dos casos incrementan de manera significativa el riesgo de una ruptura de útero durante un parto vaginal. Si solo has tenido una cesárea con corte horizontal, puedes ser buena candidata para tener un parto vaginal después de una cesárea. Has sufrido alguna otra cirugía uterina, como por ejemplo una miomectomía (extracción quirúrgica de fibromas). Estás embarazada de más de un bebé (algunos gemelos pueden nacer por parto vaginal, pero todos los embarazos de trillizos o más bebés requieren una cesárea).
Se espera que tu bebé sea muy grande (esta complicación se denomina macrosomia), especialmente si eres diabética o has tenido otro bebé de igual tamaño o menor que haya sufrido traumatismos graves durante el parto vaginal.
Tu bebé viene de nalgas o está en posición transversal (de costado). En algunos casos, como en un embarazo gemelar en el que el primer bebé está ubicado cabeza abajo y el segundo viene de nalgas, es posible dar a luz de forma vaginal al bebé que está de nalgas.
Tienes placenta previa (cuando la placenta se encuentra tan abajo en el útero que cubre el cuello uterino).
Tienes una obstrucción, como un fibroma muy grande que pudiera hacer el parto vaginal muy difícil o imposible.
Se sabe que el bebé tiene una enfermedad o anomalía fetal que haría que el parto vaginal fuera peligroso. Uno de estos casos es cuando el tubo neural abierto no se cierra.
Eres VIH positivo y los análisis de sangre efectuados al final del embarazo muestran que tienes una alta cantidad del virus.
Doula
Realiza tu trabajo de parto acompañada por quien pueda darte apoyo continuo.
Este apoyo reduce la duración de la labor del trabajo de parto, el uso de anestesia, bajo índice de cesáreas y aumenta la satisfacción de la mujer.
Un acompañante crea confianza y usa técnicas para el bienestar de la mujer: masaje, relajación, respiraciones , concientización, explicación sobre lo que esta sucediendo y una presencia amigable constantemente.
Doula: las doulas son mujeres, que acompañan a otras mujeres durante el camino a la maternidad. Su labor fundamental es dar soporte, tanto físico como emocional, durante el parto, la lactancia y el puerperio.
De acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de Particulares, publicada el 5 de julio del 2010, en el Diario Oficial de la Federación, este sitio opera bajo dicha ley a trávez de nuestro formato de consentimiento informado. Esto es con la intención de garantizar la confidencialidad de sus datos, con un tratamiento legítimo, controlado e informado de los datos recolectados de su tratamiento y dentro de los procesos operacionales de este sitio web.
© 2018 www.fernandoseptien.com | Todos los derechos reservados | Desarrollo y Diseño Trovatta Creativa.|Tel.
01 55 5540 3693